RSS

jueves, 22 de octubre de 2009

Película: Los chicos del coro


En la película Los chicos del coro podemos observar dos visiones opuestas de la enseñanza que permiten comprobar las ventajas del diálogo sobre la imposición del castigo.
Podemos asociar estas dos visiones con dos paradigmas del currículum:

- Por un lado, el paradigma racional-tecnológico, defendido por el director del internado. El lema de sus sistema de enseñanza es "acción-reacción", sin dar oportunidad a la compasión, la comprensión o el arrepentimiento. Olvida la reflexión y el diálogo con los alumnos.
En una de las escenas de la película, el director dice: "Si hoy no es culpable, lo habrá sido mañana. Esa gente no tiene remedio". Pero no por llevar a cabo un sistema tan severo consigue mayor disciplina, sino al contrario. Lo podemos observar claramente en los gestos que le hacen los alumnos cuando él no mira. Lo peor de todo es que transmite su sistema y su forma de llevar la enseñanza al resto de los educadores del centro.

- Por otro lado, el paradigma socio-crítico encarnado en el vigilante, el señor Mathieu. Él sí siente compasión por los alumnos. No está de acuerdo con el sistema de acción-reacción, por lo que introduce nuevos métodos. Detecta la indisciplina, pero en lugar de imponerles un castigo, los invita a reflexionar y les sugiere que acepten el compromiso de cambio de conducta. Les presta atención y afecto a todos, sin dejar de imponer su autoridad en todo momento.
Mathieu no se rinde, a pesar de las continuas advertencias del director acerca de que "le está fastidiando". Incluso el resto de profesores admiran sus métodos. Por desgracia, al final el director le despide.

Lo que podemos sacar como conclusión de esta película es que, si todos luchamos, las cosas sí pueden llegar a cambiar. No hay que hacer como los demás profesores, que a pesar de estar en desacuerdo con el sistema represivo del director, no hacen nada para cambiarlo. Debemos tomar ejemplo de Mathieu y no rendirno. Como dice él mismo: "JAMÁS DIGAS JAMÁS".

No hay comentarios:

Publicar un comentario