RSS

martes, 2 de marzo de 2010

La LOE y la Educación Especial


En la Ley Orgánica de Educación (LOE, 2006) se reserva un título entero a la educación especial.
La LOE promueve una combinación de calidad y equidad, es decir, "una educación de calidad para todos y entre todos".
Equidad es el término que mejor define la postura de esta ley hacia los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, que son:
- Alumnos con Necesidades educativas especiales (discapacidad, trastornos de conducta...)
- Alumnos con dificultades específicas de aprendizaje.
- Alumnado con alta capacidad intelectual.
- Alumnos con integración tardía en el sistema educativo español, por ejemplo, por proceder de otros países.
En el título II de la mencionada LOE, se establecen los principios y recursos, así como la normativa en cuanto a la admisión y escolarización de este tipo de alumnos. Cabe destacar los siguientes aspectos:
a) Atención temprana, actuación preventiva y compensatoria.
b) Principios de normalización e inclusión, así como el principio de igualdad.
c) Participación de los padres.
d) Asesoramiento individualizado.
e) Necesidad de profesionales cualificados y formación del profesorado.
f) Adaptaciones y diversificaciones curriculares.
g) Ofertas formativas adaptadas y reserva de plazas en las enseñanzas para el alumnado con discapacidad.
h) Programas específicos.
i) Grantizar la igualdad de oportunidades (por ejemplo, con becas y ayudas al estudio, igualdad en la admisión de alumnos en los centros...)

No hay comentarios:

Publicar un comentario