RSS

domingo, 17 de enero de 2010

Artículo: ¿Qué hago el lunes?


La planificación educativa es un proceso donde se analizan, diseñan e implementan acciones y actividades para lograr un resultado pedagógico deseado.


En clase estuvimos comentando un artículo titulado ¿qué hago el lunes?, donde se analizaba la importancia de las planificaciones que realizan los profesores. Todo esto nos lleva a reflexionar ¿cuánta importancia tiene la planificación de las clases? ¿en qué medida se debe (y se puede) innovar? ¿toda nuestra actuación educativa debe estar sujeta a una planificación o también es importante saber improvisar?


La planificación es importante, siempre y cuando sea algo más que simple papeleo y gestión burocrática. Un profesor debe saber planificar sus clases, aunque no tiene que ceñirse siempre a esa planificación. La planificación tampoco debe basarse únicamente en un libro de texto. El buen profesor debe saber adaptar su propuesta a su aula, y no preocuparse excesivamente por seguir a rajatabla lo que ha planificado.


Esto también nos lleva a reflexionar sobre el verdadero trabajo de los docentes. El trabajo de un profesor no se limita a 30 horas semanales. El profesor sigue trabajando muchas horas más, planificando propuestas innovadoras para impartir conocimientos a sus alumnos y lograr un aprendizaje significativo por parte de los mismos. Es decir, el verdadero trabajo de un buen profesor no es tarea fácil, y debemos estar preparados para ello.


Las administraciones educativas dan demasiada importancia a la planificación, y ésta es importante, pero no es lo más importante. Lo importante debe ser el nivel educativo alcanzado por los alumnos, y parece que eso es lo que menos se mira.

No hay comentarios:

Publicar un comentario